Uncategorized
*Grupo de Mutua: miércoles 9 de enero, 18 horas en el local de San Cosme y San Damián, 24 2º2ª (metros Antón Martín o Lavapiés)
*Grupo de Campaña: jueves 1o de enero, 20hs, local de San Cosme y San Damián, 24 2º2ª
*Grupo de Autoformación: viernes 11 enero, 19 horas, local de San Cosme y San Damián, 24 2º2ª
ASAMBLEA : Miércoles, 16 de enero, 19:30hs, en el CSOA La Morada (c/casarubuelos, 5, metro Quevedo).
Grupo de Autoformación y Formación: Viernes 16 de noviembre, 19hs, local de San Cosme y San Damián, 24 2º2ª
Grupo de Campaña: Miércoles 28 de noviembre, 18hs, en principio en el local de San Cosme y San Damián, 24 2º2ª
Grupo de Mutua: Miércoles 28 de noviembre, 20hs, local de San Cosme y San Damián, 24 2º2ª
ASAMBLEA : Miércoles, 12 de diciembre, 20hs, en el CSOA La Morada (c/casarubuelos, 5, metro Quevedo).
Para continuar con el trabajo realizado en el encuentro del 26 de octubre y seguir avanzando en las iniciativas propuestas, os convocamos a la próxima reunión de la Plataforma por la Desobediencia civil:
El 7 de noviembre a las 20 horas en el CSO La Morada, calle Casarrubuelos, 5 (metro Quevedo).
Os esperamos.
26 de octubre / 19h / Traficantes de Sueños
“Es legítimo resistir ante la pérdida de derechos impuesta por los mercados. La justicia debería penalizar la violencia contra las personas y garantizar condiciones de vida dignas; por ello, construir alternativas y enfrentarse pacíficamente a un sistema que le ha declarado la guerra a las personas y a la naturaleza es absolutamente legítimo y necesario.”
Desde los colectivos que formamos parte de la Plataforma por la Desobediencia Civil, queremos daros la bienvenida e invitaros a formar parte de la misma.
La PDC está conformada en su origen por los colectivos MOC-Madrid (Movimiento de Objeción de Conciencia), Ecologistas en Acción, Brigadas Vecinales de Observación de Derechos Humanos, Comisión Legal de Sol, ALA (Asociación Libre de Abogados) e Izquierda Anticapitalista.
Tras unos meses de gestación y crecimiento, en el que hemos elaborado un manifiesto, hemos llevado a cabo la Escuela de Verano de Desobediencia Civil y hemos ido madurando algunas campañas e ideas de desobediencia y resistencia, consideramos que es un momento idóneo para abrir la Plataforma a la participación de más colectivos que trabajáis desde esta perspectiva para conformar una sociedad más justa, igualitaria y respetuosa con las personas y con el medioambiente.
Esta Plataforma nace con la vocación de ser un espacio de coordinación entre colectivos que apuestan por la Desobediencia Civil y por la Acción Directa Noviolenta.
De esta manera, podremos:
- Potenciar la difusión de campañas de desobediencia que partan desde los colectivos que conforman la Plataforma.
- Promover desde la Plataforma campañas de desobediencia civil activa y acciones directas noviolentas (de hecho, ya tenemos avanzada una propuesta para madurar en común y lanzar desde la Plataforma).
- Fomentar la reflexión conjunta, la autoformación y la formación externa en materia de Desobediencia Civil y de Acción Directa Noviolenta.
- Elaborar un mecanismo de asunción colectiva de la represión económica que sufrimos cuando salimos a las calles a alzar nuestra voz, con la que las Administraciones nos tratan de postergar al silencio y la obediencia. Pensamos, concretamente, en crear una Mutua de Desobediencia (concretaremos la idea en la reunión).
Así pues, os animamos a participar en la reunión de apertura de la Plataforma por la Desobediencia Civil, que tendrá lugar el viernes 26 de octubre, a las 19h., en la librería Traficantes de Sueños (c/ Embajadores, 35).
El manifiesto completo está AQUÍ. Os invitamos a leerlo y a adheriros como colectivo (también individualidades).
Contacto: plataformadesobedienciacivil@gmail.com
Parque del retiro. Verano 2012
Primero, respondimos a unas preguntas a nivel individual
¿Qué es lo que más os ha gustado?
– Que no era una charla y que a partir de ejercicios en grupo encontrábamos el aprendizaje
– El buen rollo
– La inyección de optimismo y bienestar, aprendes cosas y desaprendes otras
– Necesitábamos esta convocatoria y algo más organizado que fuera sobre desobediencia civil (DC) y tocaba hacerlo ya.
– El programa me gustó mucho.
¿Qué es lo que menos te ha gustado?
– La falta de tiempo.
– Todo muy condensado. Me habría gustado analizar más las dinámicas
– En los barómetros de valores no daba tiempo a profundizar.
– El tema de partir la sesión de cómo se prepara una campaña en 2 sesiones y que ya empezara agosto hizo que algunas personas ya no volvieran, no se reengancharon.
– El último día la exposición teórica. Fue poco concreta y algo confusa
¿Qué añadirías?
– Alguna sesión más.
– Aclarar más el concepto de desobediencia civil, a veces no parecía claro por las aportaciones de las personas en los grupos de trabajo.
– Cómo actuar en situaciones concretas.
– Tal vez haber conocido vuestras experiencias personales de las que indudablemente también se puede aprender
¿Qué faltaría?
Nadie aportó es este punto.
Propuestas:
– Seguir haciendo la escuela.
– Sesiones que acaben en sí mismas, se evita el desenganche de la gente.
– Acabar con una práctica de adn (acción directa noviolenta).
– Informar y aclarar bien qué es DC.
– En los ejemplos del barómetros de valores del último día aclarar que el contexto es la DC. Las reflexiones se referían constantemente a las manis.
– Poder tener asesoría con nosotrxs.
– Colgar en la web todos los documentos alusivos a la parte legal.
Aspectos a mejorar de las personas dinamizadoras:
– Hacer más claras las preguntas del barómetro.
– Revisar las frases de los barómetros.
– Tiempo para analizar sobre todo las cosas más confusas.
– Explicar las dinámicas que se han hecho y para qué sirven para que quede claro cuando poder utilizarlas.
– Mejorar las explicaciones de los trabajos de grupo y algunas dinámicas y asegurarse de su entendimiento y que se quede alguna de las personas dinamizadoras en el grupo (se vive bien por parte del grupo)
– Megafonía y proyección de la voz.
Y aunque éramos poquitxs aprovechamos para hacer una análisis DAFO
Convocamos a quienes hayan participado en las sesiones de la Escuela de Verano de Desobediencia Civil a realizar juntos una evaluación colectiva. No importa si habeís venido sólo a algunas de ellas.
Os esperamos el Jueves 20 de septiembre de 19hs a 20:30hs en el Parque del Retiro (detrás del Palacio de Cristal).
Si prefieres, puedes dejarnos tu impresión en este formulario: